Journal Information
Vol. 39. Issue. 3.May - June 2019
Pages 223-338
Vol. 39. Issue. 3.May - June 2019
Pages 223-338
Open Access
Características y complicaciones relacionadas con las técnicas continuas de reemplazo renal en pacientes con fracaso renal en UCI
Visits
10312
Elena Astudillo Cortés, Alba Rivas Oural, Minerva Rodríguez García, Lara Marques Álvarez, Pedro Vidau Argüelles, María Dolores Escudero, María del Carmen Díaz Corte
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text

Objetivo: Conocer las características de los pacientes con fracaso renal que recibieron tratamiento con técnicas continuas de reemplazo renal (TCRR) en la UCI polivalente y describir las complicaciones asociadas.

Método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se incluyó a todos los pacientes mayores de edad que ingresaron con fracaso renal (RIFLE) y que recibieron terapia con TCRR (1/01/2015 a 31/12/2015). Se excluyeron coronarios. Se recogieron variables demográficas, clínicas (APACHEII), tratamientos y complicaciones.

Resultados: Sesenta y ocho pacientes. Edad media: 64años. Varones: 68%. La causa más frecuente de ingreso fue la sepsis (31%). APACHEII medio: 26. La TCRR más utilizada fue la HDFVVC, que se inició precoz y se mantuvo como media 9días. Los niveles medios pre-terapia de creatinina y urea fueron 4,2 y 134mg/dl, respectivamente. El 97% recibieron antibióticos, el 90% vasopresores y el 81% VM. Las complicaciones más frecuentes relacionadas con la terapia fueron: metabólicas (96%), anemia (92%), trombopenia (69%), shock (69%), hipotermia (64%), coagulopatía (53%), arritmias (46%), acceso vascular (23%), infección (6%) y trombosis del catéter (1,5%). La hipo-Na fue la alteración metabólica más frecuente, seguida de hipo-K e hipo-P. El 82% de los pacientes se transfundieron: CH (76%) y plaquetas (37%). La FA fue el trastorno del ritmo más frecuente. El 16% precisaron al menos un reemplazo del catéter venoso y el 65% un cambio de filtro porque se coagularon. El 66% de los pacientes que sobrevivieron mantuvieron el fallo renal al alta de UCI. Precisaron HD intermitente un 19%.

Conclusiones: Los pacientes con fracaso renal que precisan TCRR en UCI son varones de edad media que ingresan muy graves a causa de una sepsis. Las complicaciones más frecuentes relacionadas con la terapia son metabólicas y hematológicas. Las relacionadas con el catéter son raras. Son pocos los pacientes que precisan continuar con terapias intermitentes al alta.

Download PDF
Idiomas
Nefrología (English Edition)
Article options
Tools