La embolia de la arterial renal es una causa poco frecuente de fracaso renal agudo que condiciona una elevada morbimortalidad y que suele pasar inadvertida en la práctica clínica habitual. Es imprescindible un alto índice de sospecha para llegar a un diagnóstico certero con la mayor brevedad posible y llevar a cabo las medidas terapéuticas necesarias para preservar la viabilidad y la función renal. Presentamos un caso clínico de un hombre de 82 años, sin factores de riesgo cardioembólicos, que ingresó en nuestro centro con dolor abdominal y deterioro de la función renal. En la tomografía computarizada se objetivó una embolia de la arteria renal derecha. Tras ser dado de alta con tratamiento anticoagulante, regresó de nuevo a Urgencias con múltiples embolias arteriales, entre ellas la de la arteria renal contralateral, a pesar de presentar un international normalised ratio en rango terapéutico. Se realizó un ecocardiograma en que se observó un trombo friable en la aurícula izquierda causante del cuadro. Finalmente, el paciente presentó una mejoría de la función renal gracias a la reperfusión del órgano por arterias colaterales. La gravedad y el impacto clínico de esta patología pone en el punto de mira la importancia de su inclusión en el diagnóstico diferencial del dolor abdominal.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more