Información de la revista
Vol. 01. Núm. 01.Julio 2019
Hiperpotasemia crónica o persistente, una vieja entidad con nuevos protagonistas
Editores especiales: Enrique Morales, Josep-Vicent Torregrosa
Editores especiales: Enrique Morales, Josep-Vicent Torregrosa
Páginas 1-49
Vol. 01. Núm. 01.Julio 2019
Hiperpotasemia crónica o persistente, una vieja entidad con nuevos protagonistas
Editores especiales: Enrique Morales, Josep-Vicent Torregrosa
Editores especiales: Enrique Morales, Josep-Vicent Torregrosa
Páginas 1-49
Acceso a texto completo
Epidemiología de la hiperpotasemia
Visitas
...
Información del artículo
Resumen
La hiperpotasemia es uno de los trastornos hidroelectrolíticos más frecuentes. Puede representar un problema grave de salud tanto a corto como a largo plazo. Cifras muy elevadas de potasio pueden afectar a la conducción cardíaca gravemente y ocasionar arritmias malignas; a medio y largo plazo, su elevación persistente en sangre puede condicionar la retirada de fármacos nefro- y cardioprotectores en aras de mantener la seguridad de los pacientes. La población con enfermedad renal crónica está especialmente predispuesta a presentar cifras elevadas de potasio por el descenso de su eliminación renal y el uso extendido de fármacos inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, además de otros factores, como algunas comorbilidades, como la diabetes o la insuficiencia cardíaca. Es de interés, por tanto, conocer cuál es su prevalencia actual como punto de partida para establecer estrategias de seguimiento y control.
El Texto completo está disponible en PDF