Texto completo
NEFROLOGIA. Vol. XVI. Núm. 2. 1996 Infección pulmonar por Salmonella en un trasplantado renal M. A. Remacha, M. C. Villuendas, L. Torres y J. Gorricho Servicio de Microbiología. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Señor director: La infección pleuropulmonar por Salmonella no typhi (SNT) es infrecuente y afecta a pacientes con alteración de los mecanismos de defensa pulmonar y/o depresión de la inmunidad celular. Los serotipos i m p l i c a d o s con más frecuencia son Salmonella Enteritidis y Typhimurium. A p o r t a m o s un caso de infección pulmonar por Salmonella Anatum en un paciente trasplantado renal (TR). Varón de 52 años que presentaba como antecedente de interés: trasplante renal hacía 9 años en trat a m i e n t o con ciclosporina y azatioprina, EPOC, bronquiectasias, hemorragia pulmonar hacía 2 años e isquemia crónica bilateral grado II de extremidades inferiores por obstrucción femoropoplítea. E l paciente acudió al hospital por un cuadro de hemiplejía brusca derecha con afasia mixta y parálisis del facial, que se etiquetó de ACV isquémico sin hallazgos patológicos en la TAC craneal. La radiografía de tórax evidenció importante neumotórax der e c h o con colapso pulmonar masivo que precisó d r e n a j e pleural y que motivó su ingreso en UCI. C u a t r o días después, en el lóbulo medio derecho p u l m o n a r , se observó una imágen de aumento de d e n s i d a d con dudoso broncograma aéreo que fue etiquetada de probable neumonía. La cifra de leucocitos fue 7,8 × 109/L. La presencia de secreciones traqueales malolientes motivó el envío de muestra de aspirado bronquial al laboratorio, aislándose un cultivo puro y abundante de Salmonella Anatum. La identificación bioquímica y sensibilidad antibiótica se realizaron por los métodos habituales, siendo remitida la cepa al Centro Nacional de Microbiología, Virología e Inmunología Sanitarias de Majadahonda en Madrid (CNMVIS), para completar su tipación. Correspondencia: Dra. M.a C. Villuendas Usón. Médico Adjunto. Servicio de Microbiología. Paseo Isabel la Católica, 1-3. 50009 Zaragoza La bacteria fue sensible a ampicilina, cefazolina, fosfomicina, gentamicina, ciprofloxacino, amoxicilina-clavulánico y cotrimoxazol. El paciente falleció el m i s m o día del aislamiento sin que se administrara tratamiento antibiótico ni fuera posible realizar hemocultivos ni coprocultivos. La salmonelosis pleuropulmonar es una entidad inf r e c u e n t e . García Rodríguez y cols., en 1989, encuentran en un estudio de 12 años 14 casos de salm o n e l o s i s extraintestinal, de los que sólo uno correspondió a neumonía. Estos mismos autores revisan la bibliografía española publicada hasta el momento y encuentran 11 casos de localización pulmonar 1. En 1990 Aguado y cols. recopilan durante 27 años, 11 casos de localización pleuropulmonar, que representaban un 10 % de sus aislados extraintestinales 2. En el grupo de trasplantados renales, Samra y cols., en 1986, revisan la literatura, encontrando 37 casos de infecciones por SNT, de las que sólo cuatro eran neumonías. A diferencia de los huéspedes normales, en los TR esta infección se manifiesta en un elevado porcentaje como bacteriemia y/o foco extraintestinal 3. La infección pulmonar por SNT incide habitualmente en pacientes con enfermedad pulmonar previa, alcoholismo, neoplasias, diabetes, tratamientos inmunos u p r e s o r e s y SIDA 4 , 5 . En nuestro paciente se asociaban alteraciones pulmonares (EPOC, bronquiectasias, bullas) y tratamiento inmunosupresor (TR). La neumonía por Salmonella no se diferencia ni c l í n i c a ni radiológicamente de la ocasionada por otros bacilos gramnegativos. La gravedad del cuadro e s t á condicionada por los factores predisponentes del paciente, destacando en los datos analíticos la ausencia de leucocitosis como ocurrió en nuestro cas o 1. En nuestro paciente, el diagnóstico fue tardío debido a las patologías pulmonares previas y al deterioro general que presentaba. La Salmonella aislada correspondió a Salmonella Anatum, un serotipo poco habitual tanto en muestras intestinales como extraintestinales. En un análisis de los serotipos aislados en España en el período 1988-1992 por el CNMIVS, representa un 0,6 % 6. Moles y cols., en nuestro laboratorio, encuentran en 186 CARTAS los años 1987-1990 un 0,26 % de 1.525 salmonellas a i s l a d a s 7. Aunque excepcional, Salmonella sp. debe considerarse como un patógeno más causante de infección pulmonar en pacientes inmunodeprimidos y/o con patología pulmonar, aunque no tengan manifestaciones digestivas. Bibliografía 1. García-Rodríguez JA, García Sánchez JE, Muñoz-Bellido JL y García-García MI: Salmonelosis focal en España. Presentación de 14 casos y revisión de la literatura. Enf Infec Microbiol Clin 8:134-143, 1990. 2. Aguado JM, Obeso G, Cabanillas JJ, Fernández-Guerrero M y Ales J: Pleuropulmonary infections due to nontyphoid strains of «Salmonella». Arch Intern Med 150:54-56, 1990. 3. Samra Y, Shaked Y y Maier M: Nontyphoid salmonellosis in renal transplant recipients: report of five cases and review of the literature. Rev Infec Dis 8:431-440, 1986. 4. S a b a l l s P, Aregall S, Pallares E, Tremoleda J, Gimeno JL y Drobnic L: Salmonella typhimurium como agente productor de cavidades pulmonares. Enf Infec Microbiol Clin 11:93-96, 1993. 5. C í s c a r Vilanova MA, Barranco Simo MJ, Peris Cardells R, Ramón Capilla M, Arnau A y Juan Samper G: Empiema por Salmonella en paciente con alcoholismo. Enf Infec Microbiol Clin 10:627-628, 1992. 6. Usera MA, Cano R y Echeita A: Análisis de los serotipos de « S a l m o n e l l a sp.» aislados en España en el período 19881992. Enf Infec Microbiol Clin 13:138-145, 1995. 7. M o l e s B, Remacha MA, Gimeno C y García Moya JB: Comparación de serotipos de Salmonella Entérica en heces h u m a n a s y aguas residuales en Zaragoza. Rev Diagn Biol 43:88, 1994. 187